miércoles, 30 de mayo de 2007

Imágenes paganas



Del Suplemento "Tal vez" del Diario "la voz" de Concepción del Uruguay. Domingo 16 de Abril de 2000.
"El frío sobre el boulevard Los Constituyentes se vuelve una cosa maciza, casi palpable. Eduardo Antonena nos recibe en el interior de su casa con una cálida sonrisa. Imágenes. Comienzo apropiado para una conversación con alguien que trabaja con imágenes y se expresa a través de ellas.
"Cuando comencé a sacar fotos -dice Eduardo- siempre me interese por la parte social, por el ambiente donde yo me movía. Me intereso particularmente la problemática de los jóvenes, el dolor, el paso al mundo adulto. La moda, los miedos".
¿las fotos de esta muestra son con gente de acá?
-Sí. Yo saco fotos en todas partes pero se dio en este caso que es toda gente de la ciudad. Los desnudos están hechos con profesionales, personas mayores, y todo está muy cuidado.

Parte del aire
"Ellos" es la primera muestra en forma individual de Antonena. Eduardo está contagiosamente feliz.
No hace falta ser un experto para descubrir o compartir la mirada sensible del artista. Las fotos no tienen título, entonces el espectador cuenta con la posibilidad de interpretar libremente, de imaginar.
Hay situaciones cotidianas, espontáneas. Una presencia curiosa tratando de descifrar códigos adolescentes y también montajes con una carga conceptual más compleja.

¿Como realizás las fotografías?
-En la muestra tengo fotos de chicos que saque en la calle. Unos que están en la terminal antes de salir para un recital. Y como esas miles. A veces las "veo", a veces las enc8uentro. Voy caminando por la calle veo a un chico en la pizzería y le saco. Esas son fotografías directas. Después la exposición tiene una parte que toma las adicciones, el SIDA, el descubrimiento del cuerpo. El propio y el de la otra persona, el amor.

¿Salís todo el tiempo con la máquina?
-Sí. Igual ahora tengo un poco de miedo. En Paraná tuve una experiencia desagradable. Pero trato de salir.

¿El público como recibe lo que hacés?
-Yo tuve experiencia muy linda. Después de la muestra que hice el año pasado "Juntos por amor al arte" amigos me alentaron para concretar esta muestra. También tengo que agradecer a los que me apoyaron para esta exposición. Gracias a ellos yo puedo encarar nuevos proyectos.
Nos estamos despidiendo. Volvemos al aire fresco de la noche de otoño. A los murmullos de la ciudad que ya comienza a apagarse. Le preguntamos a eduardo qué lugar ocupa la fotografía en su vida.
"yo por ahora soy amateur -dice- pero si antes yo mostraba el documento ahora saco la maquina.
Y quiero decirles una frase de Cristina Fraire que representa la manera en cómo yo veo las cosas. " Hay que jugarse. No hay que esperar a poder. Porque si esperamos a poder casi nunca se da".

1 comentario:

teresa dijo...

Ver o encontrar la fotografía justa, en el momento preciso, es sin duda una acto único.
Y seguramente esa toma está cargada del estilo particular del fotógrafo.
La fotografía es luz y la luz es poder ver...